El Chocolate tiene uso medicinal

Propiedades de “Theobroma cacao“, esta planta (árbol) del cacao que al precesarlo en alimento se utiliza comunmente para la bebida del chocolate, esta planta es comercialmente usada y se descartan comunte sus propiedades medicinales en su información al público.

En el tiempo de las culturas mesoamericanas este apreciado fruto fue valorado como moneda de intercambio en México, era una bebida digna de reyes y para la gente que necesitaba reestablecimiento general en su salud, es tomada como bebida predilecta y para honrar a visitantes extranjeros, ha Hernaán Cortez le muestran este respeto ofreciendole esta bebida.

Siempre y cuando lo que consumas sea realmente cacao tiene una gran variedad de acciones terapéuticas en la salud, y es muy utilizado como productos para spa.

Una de las principales funciones en la farmacia; así como su nombre científico lo dice, los farmacéutios extraen de la planta la “Teobromina“, es un alcaloide que tiene efectos vasodilatadores y es un excelente relajante muscular bronquial, que podría ser útil para el asma en algunos casos o un componente de medicamentos contra el asma. Rara vez le son asignados por el chocolate el envenenamiento de los seres humanos , pero podría causar dolor de cabeza, pérdida de apetito o alergias. La teobromina es usada como un fármaco contra la tos que comunmente se le dice que se “aperra” o tos persistente, es la tos que dura más de dos semanas.

En microdosis esta planta es muy útil para tratar una gran variedad de males ya que la planta en si contiene más de 1,200 componentes de origen natural, lo más comunmemte empleado para su consumo y uso en microdosis es del fruto las semillas, las cuales deberás de mantenerlas retiradas de las mascotas ya que para ellas resulta un veneno que les puede causar la muerte.