Un veterinario especialista en reptiles puede detectar algunas enfermedades que afectan a mascotas tales como las tortugas o quelonios. Te contamos que estos simpáticos animalitos pueden tener alteraciones en su salud por varias causas como la dieta o los parásitos
Un trastorno que observa con cierta frecuencia el veterinario especialista en reptiles es la enfermedad ósea por causas metabólicas, causada por una dieta deficitaria en calcio o muy rica en fósforo. Si esta situación se prolonga, verás que tu tortuguilla presenta el caparazón deforme o blando. Los parásitos son también muy problemáticos y pueden ser como gusanos o más bien microscópicos como los coccidios. Una infestación importante puede causar diarrea, inapetencia y pérdida de peso.
Las garrapatas y las larvas de mosca también son frecuentes, especialmente en las tortugas terrestres. Podrás detectar estos parásitos externos, pues son visibles a simple vista. El absceso del oído medio puede ser causado por agua contaminada o que está por debajo de la temperatura óptima y por deficiencias en la dieta, especialmente de vitamina A. Podrás ver una supuración y un bulto ubicado más abajo y más atrás que el ojo. El tratamiento para esta enfermedad es quirúrgico y requiere también antibióticos.
Por sus particularidades anatómicas, los quelonios son susceptibles a infecciones respiratorias, ya que les cuesta expulsar las secreciones. Podrás ver que tiene una respiración difícil, en la que la boca permanece abierta. También habrá secreciones en la boca y la nariz, inapetencia y debilidad. Las rinitis también son frecuentes y podrás observar la secreción abundante en las narinas, así como una falta de actividad normal de tu mascota.